El Gobierno impulsa la reforma electoral y la eliminación de las PASO en Sesiones extraordinarias
El oficialismo confirmó que buscará debatir la reforma electoral, la eliminación de las PASO y la implementación de la Ficha Limpia. Además, planea negociar con legisladores del PRO y la UCR para asegurar el respaldo necesario en el Congreso.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, anunció que el Gobierno convocará a sesiones extraordinarias del Congreso para abordar una amplia agenda legislativa, que incluye la eliminación de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), la ley de Ficha Limpia y las designaciones de los jueces Ariel Lijo y Manuel García Mansilla, entre otros temas. “Vamos a llamar a sesiones extraordinarias y la reforma electoral es una de las propuestas que queremos tratar”, afirmó.
Además, el funcionario adelantó que el oficialismo buscará consensos con legisladores del PRO y la UCR para obtener los apoyos necesarios para avanzar con los proyectos. “Estamos en momentos para trabajar en conjunto y llevar adelante leyes que tenemos pendiente, como Ficha Limpia”, subrayó.
Entre las iniciativas más destacadas que podrían debatirse se encuentran:
– La reforma electoral, incluyendo la eliminación de las PASO.
– La designación de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para la Corte Suprema.
– La ley antimafia.
– El juicio en ausencia.
– Reformas en los fueros de la política.
– Regulación de los viajes del Presidente.
Francos enfatizó que la eliminación de las PASO no debe postergarse, dado que implica modificaciones logísticas como la compra de urnas y la impresión de boletas. “Si eliminamos las PASO recortamos unos u$s150 millones. Eso significa además entender la sensación que tiene la gente de abuso cuando la obligan a ir a votar tantas veces”, explicó.
A pesar de la intención del Gobierno, varios factores complican la convocatoria. Por un lado, las obras de remodelación en el recinto de la Cámara de Diputados, previstas inicialmente para finalizar el 31 de enero, podrían retrasar el uso del espacio. No obstante, el trabajo en las comisiones no se verá afectado.
Por otro lado, la posible ausencia de legisladores aliados, muchos de los cuales se encuentran de vacaciones, podría dificultar el inicio efectivo de las sesiones extraordinarias.
Sin una fecha definida, el Gobierno avanza en su estrategia parlamentaria con el objetivo de aprobar los proyectos clave para 2025.