El Gobierno lanzó la licitación de la “Ruta del Mercosur” y 9.000 km de autopistas  

El corredor estratégico conectará Argentina con Brasil, Paraguay y Uruguay, impulsando el comercio regional. Además, el proyecto contempla el desarrollo de actividades complementarias para generar nuevos ingresos.

El Gobierno Nacional ha iniciado el proceso de privatización de las concesiones de la “Ruta del Mercosur” y más de 9.000 kilómetros de rutas y autopistas a través de la publicación del Decreto 28/2025 en el Boletín Oficial. Este decreto establece un plazo de 12 meses para llevar a cabo la licitación de ocho tramos de la Red Vial Nacional, actualmente administrados por el Estado. 

La medida busca transferir al sector privado la gestión de estas infraestructuras viales clave, incluida la estratégica Ruta del Mercosur, que conecta Argentina con Brasil, Paraguay y Uruguay, un corredor vital para el comercio regional.

Según el artículo 1 del decreto, los tramos y rutas que forman parte de la Red Vial Nacional serán licitados dentro del plazo de un año. El proceso de licitación se realizará bajo la modalidad que se considere más adecuada y tiene como objetivo la concesión por peaje para diversas tareas, como construcción, explotación, administración, reparación, conservación, mantenimiento y prestación de servicios a los usuarios. Además, se contempla la posibilidad de desarrollar actividades complementarias que generen ingresos adicionales.

El Gobierno justificó esta medida en el marco de la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, que establece lineamientos para reorganizar la administración pública y optimizar su funcionamiento. 

Según esta ley, “favorece la reducción del tamaño del aparato estatal, con el objetivo de disminuir el déficit, transparentar los gastos públicos, equilibrar las cuentas del Estado y garantizar un control interno efectivo en la administración pública nacional, asegurando así la transparencia en la gestión de las finanzas públicas”.

Además, se subrayó que el objetivo de la licitación es asegurar la conservación y el mantenimiento de las rutas, autovías y autopistas, mejorando la infraestructura y la seguridad del transporte.

El Decreto también menciona al Corredor Vial N° 18, una infraestructura estratégica que atraviesa varias provincias argentinas y conecta tres de las cuatro naciones del Mercosur. Este corredor, que incluye la conexión a la Represa Binacional Salto Grande, es considerado crucial tanto para la región del Litoral argentino como para el comercio entre los países miembros del bloque.

El Ministerio de Economía será el encargado de modificar la composición de los tramos de la Red Vial Nacional, según lo estipulado en el artículo 2 del decreto, y se espera que la licitación permita mejorar la infraestructura vial y asegurar servicios de asistencia a los usuarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *