Qué es el silencio positivo, la nueva normativa para los trámites administrativos

Esta medida busca que el sistema burocrático sea más eficiente.

El Gobierno instó una nueva alternativa para los sistemas administrativos. Se trata del “Silencio Positivo“, una herramienta que busca cambiar los procesos burocráticos. 

Con el “Silencio Positivo“, si un ciudadano cumple con los requisitos de un trámite y no recibe una respuesta los 60 días, su solicitud se aprobará automáticamente. Esto buscaría mejorar la eficiencia del sistema.

La primera fase de esta herramienta buscaría aplicarse para trámites variados. Entre ellos, estaría la obtención de licencias y la inscripción en distintos registros públicos.

Finalmente, la normativa fue diseñada por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. La misma comenzó a aplicarse en organismos centralizados y se extenderá a los descentralizados desde el 1 de diciembre.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *